Colmenillas o morilla La cagarria (Morchella esculenta), también denominada morilla, es una especie de seta comestible semejante a la seta llamada colmenilla. Crece en los bosques de la Región de la Araucanía en Chile, en Argentina (al oeste de las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut), en el pinsapar de la Sierra de Grazalema y Sierra de las Nieves (Andalucía), en las Sierras del Segura y Alcaraz en el sur de la provincia de albacete (España). Esta seta tiene forma de colmena, con 5-14 cm de altura desde la base, y 3-8 cm de ancho; lo fértil se compone de celdillas desordenadas, y separadas unas de otras por bordes flexibles de color marrón claro a amarillo opaco y también tonos pardos oscuros al madurar; la parte interna es frágil, elástica y blancuzca. El estípite es cilíndrico, de 2-7 cm de longitud, y de 2-4 cm de diámetro, de color más suave que la parte superior, y la parte interna está vacía. Presenta olor y sabor agradable.
Níscalos
Níscalos Esta seta es la más popular de entrelas silvestres. Los níscalos crecen en losbosques de pinos y abetos; y en los lugares donde llueve mucho se crían más grandes,pero insípidos, e incluso a veces amargan. Miden entre 5 y 20 cm de diámetro.Existen dos tipos de níscalo: los pertenecientes a la especie Lactarius deliciosus,cuyo nombre científico ya indica sus cualidades gustativas. Su color es anaranjado yestá recubierto de una materia harinosa blancuzca, señalada por zonas concéntricasmás oscuras de color pardo rojizo que verdean con el paso del tiempo. La carne alprincipio es blanca y luego tira a anaranjado verdoso. Es dura y quebradiza, y exudauna «leche»—la savia—, dulce y de color naranja vivo que verdea en contacto con elaire. Y la variedad Lactarius sanguifluus, que se traduce por «que mana sangre». Ésta esde color rojo vinoso, y cuando se corta, su savia parece efectivamente sangre. Las dosvariedades son de unas características organolépticas exquisitas, y depende del gustopersonal apreciar más la una o la otra.Hay dos variedades del mismo género, L. torminosus y L.chrysorrheus, algo tóxicasy que resultan muy parecidas al níscalo. Pero su parecido es sólo por la parte superior,ya que por debajo son más claras; y por otro lado, su savia es blanquecina, y su saboracre. Una vez recogidas, es fácil detectar la diferencia.EstacionalidadEs común en las zonas húmedas, en los bosques de pinos, durante el final del veranoy el otoño.Porción comestible61 gramos por cada 100 gramos de producto fresco.Fuente de nutrientes y sustancias no nutritivasFibra, hierro, niacina, vitamina A y ergosterol.Valoración nutricionalLas setas son alimentos con un bajo contenido calórico. Sólo contienen 14 kcal porcada 100 g de porción comestible gracias a su alto contenido en agua. Contienenergosterol, una sustancia que se encuentra en los tejidos vegetales y que puedetransformarse en vitamina D. Gracias a la acción del sol, el ergosterol se convierte enprovitamina D2, y en el organismo —en concreto en el riñón— se producen las formasactivas de la vitamina D. Favorecen la absorción de calcio y fósforo, lo que contribuyea la mineralización de huesos y dientes.
Shiitake
: Nombre científico: Lentinula edodes es un hongo comestible – medicinal, reconocido por aportar propiedades antioxidantes, antivirales y anticancerígenas, contribuyendo al equilibrio de la salud y sistema inmunológico. ¿Quieres mejorar tu salud? Los hongos shiitake son lo que necesitas. Estos humildes hongos se han utilizado durante siglos en la medicina tradicional y en delicias culinarias, pero ¿sabías que también ofrecen una gran cantidad de increíbles beneficios nutricionales? Desde sus propiedades para reforzar el sistema inmunitario hasta su capacidad para combatir el cáncer, el shiitake es un superalimento que merece la pena conocer. En este post, profundizaremos en los 10 principales beneficios nutricionales del shiitake, desvelando los secretos que se esconden tras sus extraordinarios poderes para mejorar la salud. Tanto si eres un entusiasta de la cocina que busca añadir más sabor a tus platos como si busca remedios naturales para dolencias comunes, esta guía le mostrará por qué el shiitake merece un lugar destacado en tu dieta. Prepárate para descubrir las increíbles formas en que las setas shiitake pueden contribuir a tu bienestar general y llevar tu salud a nuevas áreas. Introducción a los hongos shiitake Los hongos shiitake, también conocidos científicamente como Lentinula edodes, son originarios de Asia y han sido utilizados en la medicina tradicional china y japonesa durante siglos. Estos hongos tienen una apariencia distintiva, con sombreros de forma convexa y colores que varían desde el marrón claro hasta el marrón oscuro. Su textura carnosa y sabor umami los convierte en una opción popular en la cocina de todo el mundo. Pero más allá de su delicioso sabor, los hongos shiitake también albergan un tesoro de nutrientes y compuestos bioactivos que pueden mejorar nuestra salud de diversas maneras. Los hongos shiitake son una excelente fuente de vitaminas y minerales esenciales, como las vitaminas del complejo B, la vitamina D, el zinc, el hierro y el selenio. También contienen polisacáridos, terpenoides y otros compuestos bioactivos que se ha demostrado que tienen propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y antimicrobianas. Estos compuestos son los responsables de los beneficios nutricionales y medicinales que se atribuyen a los hongos shiitake. ¡Veamos en detalle cómo pueden mejorar nuestra salud! Perfil nutricional de los hongos shiitake Para comprender plenamente los beneficios nutricionales de los hongos shiitake, es importante conocer su perfil nutricional. Los hongos shiitake son bajos en calorías y grasas, lo que los convierte en una opción ideal para aquellos que buscan mantener un peso saludable o perder peso. Una porción de 100 gramos de hongos shiitake contiene aproximadamente 35 calorías y menos de 1 gramo de grasa. También son una buena fuente de proteínas vegetales, con alrededor de 2 gramos por porción. Los hongos shiitake también son ricos en fibra dietética, lo que los convierte en un excelente alimento para mantener un sistema digestivo saludable. La fibra ayuda a promover la regularidad intestinal, prevenir el estreñimiento y mantener niveles de azúcar en sangre estables. Una porción de 100 gramos de hongos shiitake contiene aproximadamente 2 gramos de fibra. En cuanto a vitaminas y minerales, los hongos shiitake son especialmente conocidos por su contenido de vitamina D. A diferencia de otros alimentos vegetales, los hongos shiitake pueden sintetizar vitamina D cuando se exponen a la luz solar o a los rayos ultravioleta. Además de la vitamina D, los hongos shiitake son una buena fuente de vitaminas del complejo B, incluyendo tiamina, riboflavina, niacina, ácido pantoténico, vitamina B6 y ácido fólico. Hongos shiitake y el apoyo al sistema inmunológico El sistema inmunológico es nuestro principal defensor contra enfermedades y patógenos. Fortalecerlo es fundamental para mantenernos saludables. Los hongos shiitake pueden desempeñar un papel clave en el apoyo al sistema inmunológico gracias a sus propiedades inmunomoduladoras y estimulantes. Los polisacáridos presentes en los hongos shiitake, como la lentinan y la beta-glucano, han sido ampliamente estudiados por sus efectos en el sistema inmunológico. Se ha demostrado que estos compuestos estimulan la producción de células inmunitarias, como los linfocitos y los macrófagos, fortaleciendo así la respuesta inmunológica del cuerpo. Además, los polisacáridos de los hongos shiitake también tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, lo que ayuda a proteger al cuerpo contra el estrés oxidativo y la inflamación crónica, que pueden debilitar el sistema inmunológico. Hongos shiitake y la salud cardiovascular Mantener un corazón sano es crucial para nuestra salud en general. Los hongos shiitake pueden ofrecer beneficios significativos para la salud cardiovascular. Esto gracias a su contenido de compuestos bioactivos y su capacidad para regular los niveles de lípidos en sangre. Los hongos shiitake contienen eritadenina, un compuesto que se ha demostrado que ayuda a reducir los niveles de colesterol en sangre. La eritadenina puede inhibir la absorción de colesterol en el intestino y promover su excreción, lo que ayuda a mantener los niveles de colesterol bajo control. Además, los hongos shiitake también contienen compuestos antioxidantes, como el ácido ergosterol y los polisacáridos. Estos pueden proteger las células del corazón contra el daño oxidativo y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Hongos shiitake y prevención del cáncer El cáncer es una de las principales causas de muerte en todo el mundo, y encontrar formas de prevenirlo es de vital importancia. Los hongos shiitake pueden desempeñar un papel en la prevención del cáncer gracias a sus propiedades antitumorales y antioxidantes. Los polisacáridos presentes en los hongos shiitake, como la lentinan y la KS-2, han sido objeto de numerosos estudios por sus efectos antitumorales. Se ha demostrado que estos compuestos inhiben el crecimiento de células cancerosas y estimulan la respuesta inmunológica contra los tumores. Además, los hongos shiitake también contienen antioxidantes, como el ergotioneína y el glutatión, que pueden proteger las células del daño oxidativo y reducir el riesgo de cáncer. Hongos shiitake y control de peso Si estás tratando de perder peso o mantener un peso saludable, los hongos shiitake pueden convertirse en tu mejor aliado. Estos hongos son bajos en calorías y grasas, lo que los convierte en una excelente opción para incluir en una dieta equilibrada y saludable. Además de su bajo contenido calórico, los hongos shiitake también contienen fibra dietética, lo
Melena de león
La Melena de león (Hericium erinaceus), comúnmente conocido como “Houtou” o “Shishigashira” en China y “Yamabushitake” en Japón, se prescribe habitualmente en la medicina tradicional china (MTC), ya que su consumo ha demostrado ser beneficioso para la salud humana. La especie se encuentra en todo el hemisferio norte, en Europa, Asia y América del Norte. Este increíble hongo se ha establecido firmemente como un importante hongo medicinal y sus numerosos compuestos bioactivos se emplean como complementos alimenticios y medicinales. Uno de los principios activos más importantes es el Hericenona, que posee un efecto neuroprotector para tratar o prevenir enfermedades neurodegenerativas y como antidepresivo, así como dar soporte en la enfermedad inflamatoria intestinal al regular la inmunidad y la microbiota intestinal. En otros ensayos se muestra que los extractos de Melena de León poseen acción adaptógena contra el insomnio, la depresión y la ansiedad por su efecto antiinflamatorio, así como de aumento de la concentración. (B. Thongbai, et al. Mycol Progress, 2015. 14:91) y (Sheng, Xiaotong; et al, 2017. Food Funct., 8(3), 1020–1027).
Hongo Ostra
ALTO VALOR NUTRICIONAL: Los hongos ostra son una excelente fuente de proteínas, vitaminas y minera el sistema inmunitario y contrarresta la toxicidad de los metales pesados que se encuentran en el ambiente como consecuencia de la contaminación. PROPIEDADES ANTICANCERÍGENAS: Contienen potasio y fósforo. Son bajos en grasas y calorías, lo que los convierte en un alimento saludable y nutritivo para incluir en cualquier dieta. SON UNA FUENTE DE ANTIOXIDANTES: El consumo de champiñones te aporta distintos nutrientes esenciales. Uno de estos es el selenio, un mineral con propiedades antioxidantes que mantiene la elasticidad de la piel, refuerza. Los champiñones también cuentan con dos minerales esenciales: el potasio y el fósforo. El primero ayuda al organismo a tener una función muscular y neurológica normal, mantener en un nivel normal la presión arterial.
Champiñón Paris
Nombre científico: Agaricus bisporus es el hongo comestible más consumido en Chile, contiene alta cantidad de proteínas, fibra y agua, es bajo en grasas y calorías, ideal para mantener dietas de estilo saludables.